Con la llegada del calor, las vacaciones, el sol… muchas franquicias inician su temporada alta desde ahora y hasta finales de septiembre. En este bloque se encuentran modelos de negocio especializados en turismo, viajes, o cuyos servicios se ajustan mejor a esta época del año ya sea por el clima o el estilo de vida.
Nos encontramos en un periodo del año en el que los consumidores cambian drásticamente sus hábitos diarios para incorporar nuevas rutinas, donde el ocio y la vida nocturna predomina en el día a día. Se incrementa la vida “de calle”, aumenta el consumo de ocio, así como el gastronómico o las compras de productos de moda y servicios de belleza.
En este sentido, el sector de las heladerías y cadenas de Frozen Yogurt es uno de los grupos que realizan su particular “agosto” en la época estival. Cadenas como llaollao, que adapta su carta para verano o invierno, tiene disponible una gama granizados, fruta fresca o salsas mucho más frescas que el resto del año, los fans de la cadena llenan las terrazas en busca de un producto refrescante y saludable al mismo tiempo.
El sector de la moda también cuenta con un nicho especializado en bikinis, sandalias, toallas o complementos playeros. En esta época las colecciones varían drásticamente y los usuarios están mucho más receptivos a las compras, sobre todo en productos de accesorios tales como cestos, collares, sombreros o pulseras. Aquellas cadenas que venden productos para el sol y la playa ven incrementadas sus ventas. Otras que suben como la espuma en las semanas previas a las vacaciones son las franquicias de estética y belleza. Los españoles invierten una media de 200€ en estos servicios entre los que destacan las franquicias de depilación, peluquerías o centros de estética.
En los últimos años hemos asistido a un cambio en el sector de la restauración donde los conceptos gourmets y las cadenas con productos cada vez más especializados están a la orden del día. La demanda de locales con terraza o el famoso “tapeo” son cada vez más solicitados.
En vacaciones, son muchos los que recurren a profesionales que organicen las rutas, excursiones y alojamientos por ello, las agencias de viajes, así como los hoteles ven incrementados más del 50% sus servicios. Los usuarios, en su mayoría españoles, que se desplazan a localidades costeras recurren al alquiler vacacional tanto en apartamentos como en complejos hoteleros.
Noticia completa AQUÍ