miércoles , 29 noviembre 2023

Las centrales franquiciadoras de Murcia

Según refleja el informe “La Franquicia en España 2016”,  elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores

Esta Comunidad Autónoma tiene implantadas 24 centrales en su territorio, que suman 515 establecimientos y facturan 85,1 millones de euros

El informe “La Franquicia en España 2016”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF, www.franquiciadores.com), ofrece todos los datos oficiales sobre la situación real del sistema de franquicias en nuestro país. Unas estadísticas en las que se especifica cómo se reparten las centrales franquiciadoras por comunidades autónomas.

En este sentido, Murcia es la novena Comunidad Autónoma española por número de enseñas que tienen implantada su central en esta Región, concretamente se contabilizaron 24 al finalizar el ejercicio 2015, una central más que en el año 2014.

A su vez, estas centrales franquiciadoras facturaron un total de 85,1 millones de euros en 2015, por los 80,9 millones que alcanzaron en 2014, lo que supone un aumento de 4,2 millones de euros.

Respecto al número de establecimientos operativos que las centrales murcianas suman por todo el territorio nacional, la cifra actual es de 515, lo que equivale al 0,78% de los 65.810 locales que contabiliza la totalidad de este modelo de negocio en España.

Uno de los datos más significativos del informe de la AEF es que las centrales franquiciadoras implantadas en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia emplean a 1.285 personas, sumando los trabajadores que hay empleados en las propias centrales más los que hay trabajando en sus redes extendidas por toda España, es decir, generan el 0,50% del empleo en franquicia.

Por otro lado, y según refleja el informe de la AEF, “La Franquicia Española en el Mundo 2016”, las redes murcianas ocupan el octavo lugar –junto a Asturias− en cuanto a centrales franquiciadoras exportadoras, puesto que de las 24 que hay implantadas en esta Comunidad, 4 están operando en otros países.

En opinión de Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, “el sistema de franquicias se va haciendo su propio hueco en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y cada año asistimos a un incremento en el número de centrales, empleos generados, establecimientos abiertos y, sobre todo, en las cifras de facturación”.

Por su parte, Eduardo Abadía, Director Gerente de la AEF, afirma que “el hecho de que cada año se organicen más eventos en la Comunidad murciana en torno al modelo de la franquicia, es un síntoma evidente de que este sistema de colaboración empresarial va generando un mayor interés entre quienes quieren montar negocios”.

Acerca de la AEF

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) se fundó hace 22 años y actualmente está integrada por 198 socios, cuya facturación representa el 62% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España.

Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.

A su vez, la AEF es miembro del World Franchise Council (WFC), de la Federación Europea de la Franquicia (EFF), así como de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF).

 

www.franquiciadores.com

 

Deja una respuesta