- El mercado de las fragancias y aromas ha experimentado una rentabilidad constante incluso ahora, tras los efectos de la COVID-19.
- Durante el último año, La Botica de los Perfumes ha aumentado su red con nuevos puntos de venta.
Se suele decir que, en tiempos de incertidumbre, aumentan las ventas de las barras de labios –especialmente las de color rojo- por su capacidad para elevar la moral. Desde luego, no negaremos su capacidad para hacer un día gris más llevadero. Pero sin duda, si hay algo que puede hacernos sentir positivos, mejorar el estado de ánimo o incluso provocar sentimientos de calidez y comodidad, es el perfume.
No es de extrañar que el mercado de las fragancias y aromas haya experimentado una rentabilidad constante incluso ahora, tras los efectos de la COVID-19.
Las fragancias han seguido siendo parte importante de nuestra vida cotidiana e incluso hemos recurrido a ellas para paliar los factores estresantes de estos últimos hechos. En el último año, el 85% de los consumidores fieles a una fragancia ha incorporado otros artículos de ambientación para su hogar según informe de The NDP Group. Mikados, brumizadores, velas o pulverizadores ayudan a transformar el espacio, haciéndolo más acogedor, imprescindible para aquellos que se han sentido aislados en este último año.
En este sentido, se ha visto como aromas que ayudan a la relajación o el sueño han incrementado su demanda: lavanda, jazmín, sándalo o vainilla se han situado en el top ventas de la ambientación por su capacidad para aportar calma, intimidad y relax.
Todo esto ha planteado diferentes escenarios y retos a los que las marcas han tenido que enfrentarse.
Desde La Botica de los Perfumes nos cuentan que la pandemia ha producido cambios en los hábitos, preferencias y expectativas de los consumidores. Como explica Fátima Lozano, responsable del departamento de Comunicación y Marketing, «comprender al consumidor y distinguir qué cambios en su comportamiento le definen ha sido imprescindible para adaptar nuestros productos y servicios con el fin no solo de garantizar la continuidad, sino incluso crecer en la nueva realidad».
«Nuestros clientes han contado en este periodo como siempre, con el asesoramiento y una respuesta rápida y personalizada en sus compras en tienda. Nuestros Boticarios cuentan con gran experiencia y han sabido cubrir con éxito las diferentes y cambiantes necesidades que la situación exigía».
La confianza de una marca rentable en tiempos inciertos
Si la confianza y la transparencia del sector ya contaban con una gran exigencia por parte de los inversores, la pandemia la ha aumentado de forma exponencial.
Domingo Álvarez, responsable de Expansión de La Botica de los Perfumes,«en el entorno actual es importante trasladar la realidad del impacto de esta nueva etapa, reflejando la situación actual, solo así podemos otorgar confianza a los interesados en formar parte de esta franquicia».
Y es que cuando el resto de marcas competidoras ha disminuido su representación en el mercado nacional, La Botica de los Perfumes ha visto como aumentaba su red con nuevos puntos de venta.
«Sin duda, estos resultados son fruto del esfuerzo de todo el equipo. La honestidad y la transparencia en nuestro trato y gestión con los futuros franquiciados, además de todo nuestro expertise y valor como marca consolidada, decantan la balanza. Apuestan por nuestro modelo de negocio rentable y estable en el tiempo» comenta Domingo Álvarez.