Aquí tu Reforma, la primera compañía española de franquicias de reformas, estuvo presente este martes en IFEMA en la celebración de REBUILD 2022, el evento profesional de innovación para transformar la edificación a través de la industrialización, la sostenibilidad y la descarbonización.
Eric Mora, CTO y Software Engineering Strategist de Aquí Tu Reforma, analizó las numerosas ventajas de aplicar la tecnología blockchain en el sector y anunció el lanzamiento de una nueva app para clientes a finales del próximo mes de mayo.
La tecnología blockchain ha llegado para quedarse, o al menos eso opinan los grandes expertos del sector de las reformas. Una mejor trazabilidad o mayores garantías en cuestiones de seguridad jurídica son algunas de las ventajas que este avance puede aportar a un sector en cambio constante como es el de las reformas.
Todas estas cuestiones fueron tratadas en la feria REBUILD 2022, un encuentro organizado por los principales profesionales del sector de las reformas en IFEMA (Madrid). Aquí tu Reforma, la primera compañía española de franquicias de reformas, estuvo presente en la misma y formó parte de la mesa redonda “Trazabilidad en la construcción”, dedicada al mundo del blockchain.
“Para usar tecnología blockchain debemos ser seres digitales. Esto puede parecer un problema, pero no lo es, pues absolutamente todos nosotros somos seres digitales. Algunos pueden pensar que no, pero todos utilizamos la tecnología cada día de nuestra vida, ya sea en el trabajo o enviando un simple WhatsApp”, explicó el CTO y Sofware Engineering Strategist de Aquí Tu Reforma, Eric Mora.
Nuevas aplicaciones para nuevos tiempos
El experto aprovechó su intervención para explicar cómo, desde Aquí Tu Reforma, han implementado esta nueva tecnología en la creación de una nueva app para sus usuarios. “Las aplicaciones que triunfan son aquellas que ponen al usuario primero”, afirmó Mora, quien también remarcó la importancia de identificar el punto concreto del proceso en el que la digitalización puede aportar valor.
El experto anunció que la nueva app para clientes en la que están trabajando verá la luz a finales del próximo mes de mayo. En colaboración con Alastria, Aquí Tu Reforma propone una solución a través de blockchain que permitirá al usuario seguir las diferentes fases del proceso de reforma desde su dispositivo móvil y contar con el mayo grado de seguridad jurídica.
“Con este movimiento Aquí Tu Reforma se consolida no solo como desarrolladora de sofware para el profesional de la reforma, sino también para el cliente y los diferentes stakeholders del proceso, como pueden ser los fabricantes o el propio sector inmobiliario. Esta app nos dará una visión global de todo lo que pase en la reforma en un token de obra”, añadió.
En esta misma mesa redonda participaron también Laura Nuñez, CEO de Plan Reforma, y Daniel Codina, fundador de Urban Token, quienes explicaron, respetivamente, las ventajas de los nuevos Smart Contracts y la financiación de proyectos a través de la tokenización. “A cinco años vista, esto va a ser una auténtica revolución”, sentenció Nuñez.