miércoles , 15 enero 2025

Muerde la Pasta salva más de 50.000 packs de comida gracias a su alianza con Too Good to Go

  • En total, la cadena ha logrado evitar el desperdicio de más de 60.000  kg de alimentos en los últimos dos años, y la emisión de más de 125 toneladas de CO2 a la atmósfera, en los más de 40 restaurantes de Muerde la Pasta adheridos a la iniciativa
  • Muerde la Pasta y Too Good To Go iniciaron su relación en 2019, con el objetivo de ofrecer a los usuarios de la APP la opción de salvar packs sorpresa de la cadena, valorados en 15€, y  por los que los usuarios pagan un importe de 4,99€
  • Se trata de packs formados por cuatro platos (uno frío y tres calientes), de las más de 150 recetas típicas de la gastronomía italiana presentes en los restaurantes de Muerde la Pasta, como pastas secas y rellenas, pizzas individuales, ensaladas, así como platos de carne, pescado, gratinados y guarniciones o postres, elaborados en el día con ingredientes de primera calidad

Muerde la Pasta, enseña líder de la  división de restauración Tastia Group, da un paso más su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable, de la mano de Too Good To Go, aplicación que se ha convertido en todo un referente en la lucha contra el desperdicio alimentario en hogares, empresas, restaurantes e industria.

Gracias a esta alianza estratégica, la cadena líder de Buffets libres todo incluido, ha logrado salvar más de 50.000 packs de comida en los últimos dos años, lo que supone evitar el desperdicio de más de 60.000  kg de alimentos, y la emisión de más de 125 toneladas de CO2 a la atmósfera, en los más de 40 restaurantes de Muerde la Pasta adheridos a la iniciativa.

Muerde la Pasta y Too Good To Go iniciaron su relación en 2019, con el objetivo de ofrecer a los usuarios de la APP la opción de salvar packs sorpresa de la cadena, formados por cuatro platos (uno frío y tres calientes), de las más de 150 recetas típicas de la gastronomía italiana presentes en los restaurantes de Muerde la Pasta, como pastas secas y rellenas, pizzas individuales, ensaladas, así como platos de carne, pescado, gratinados y guarniciones o postres, elaborados en el día con ingredientes de primera calidad. Packs valorados en 15€, y  por los que los usuarios pagan un importe de 4,99€.

Desde entonces, la acogida por parte de los usuarios de Too Good To Go ha ido creciendo notablemente. Así, en 2019 se salvaron 436 packs; en 2020, pese a las enormes dificultades vividas por el sector de la restauración, el número de packs ascendió nada menos que a 16.074; y en 2021 se ha duplicado, alcanzando los más de 30.000 packs salvados a nivel nacional.

 “En Muerde la Pasta llevamos muchos años apostando por diferentes tipos de iniciativas encaminadas a reducir el desperdicio alimentario en nuestros lineales, que nos hagan ser más eficientes, rentables, sostenibles, y comprometidos con un consumidor que cada vez demanda más este tipo de gestos por parte de las grandes marcas. La alianza con Too Good To Go, nos permite reducir la merma de nuestros establecimientos y llegar a nuevos usuarios, para que disfruten de nuestros productos y que nos identifiquen como compañía comprometida. Y sobre todo, apostar por la economía circular para beneficio de todos”, señala Macarena Charlo, directora Corporativa de la División de Restauración de Tastia Group.

En palabras de Madalena Rugeroni, country manager de Too Good To Go en España “los expertos ya señalan que reducir el desperdicio de alimentos es la solución número uno para combatir el cambio climático y mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC como establece el Acuerdo de París. Gracias al compromiso y al trabajo de empresas como Muerde la Pasta, no solo reducimos las cifras de desperdicio, sino que conjuntamente ayudamos a generar conciencia y fomentar hábitos de consumo más responsables de la comida en la sociedad para así cuidar de nuestro planeta”.

Too Good To Go es una app móvil, en la que restaurantes y todo tipo de comercios de alimentación, ofrecen packs de última hora con su excedente diario de comida, que los usuarios pueden comprar a precio reducido, para evitar que se desperdicie. De esta manera, Muerde la Pasta reafirma su apuesta por la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos, dando una segunda oportunidad a los excedentes de alimentos, y reducir los desperdicios y residuos en sus establecimientos, contribuyendo así en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en este caso del ODS 12, que establece el reto de reducir a la mitad el desperdicio alimentario para 2030.

Deja una respuesta