La jornada tuvo lugar el día 10 de diciembre de 18 a 19:15 horas en la Sala F del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el Paseo de la Castellana, 162, llevando por título “Franquicias: Adaptación sostenible y cambio climático”, a través de una mesa redonda integrada por seis marcas franquiciadoras asociadas a la AEF.
Elefante Azul ha formado parte de la mesa redonda organizada el día 10 de diciembre por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), invitada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del marco de la Cumbre del Clima (COP25) Madrid 2019, que se está celebrando en la capital de España desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo 13 de diciembre en el recinto ferial de IFEMA.
Durante la mesa redonda los ponentes de las 6 empresas, Elefante Azul, McDonald´s, Nacex, Century21, Fersay y d-Uñas, de la mano de la AEF han ido comentando sus experiencias y puntos de vista sobre cómo van adaptando las medidas y las nuevas normativas para cuidar el medio ambiente y sus previsiones al respecto para el futuro.
Marcos Moure Portillo, CEO de Elefante Azul, ha querido hacer hincapié en que “las empresas más sensibles en contribuir con la sostenibilidad del medio ambiente debemos hacer un esfuerzo más por ser mejores en este aspecto, y responder a las solicitudes de mejoras por parte de los franquiciados, tanto a nivel de rentabilidad como de mejoras en el día a día de la actividad, que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, lo que en Elefante Azul tenemos muy interiorizado y forma parte de nuestro ADN, porque somos conscientes de que también se traduce en rentabilidad para la sociedad. Por eso, no lo vemos como un gasto, sino como un activo y un valor más de la marca, que compartimos con nuestros clientes”.
A la finalización del encuentro, tanto la Asociación como las 6 empresas representadas por los ponentes, acordaron hacer un resumen con todos los temas y comentarios de las medidas y recursos que cada una está llevando a cabo para cumplir con la sostenibilidad del medio ambiente y las dificultades legales y administrativas que se encuentran para realizar sus respectivas actividades al mismo tiempo. Este escrito se trasladará como Asociación al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en demanda de ayuda para cumplir entre todos con el objetivo y el timing de la Cumbre del Clima COP25.
https://www.facebook.com/franquiciadores/videos/475985609711403/